Crisis de los misiles en Cuba

El 14 de octubre de 1962, aviones de reconocimiento U-2 de Estados Unidos tomaron fotografías aéreas que revelaron la existencia de misiles soviéticos en Cuba. Esto reveló que la Unión Soviética estaba desplegando misiles balísticos intercontinentales y misiles de alcance medio en la isla, con capacidad de alcanzar no solo Estados Unidos sino también la mayoría de países del continente americano. El presidente estadounidense John F. Kennedy recibió esta información el 16 de octubre y, pocos días después, emitió un discurso televisado en el que anunció públicamente la presencia de los misiles soviéticos en Cuba y estableció un bloqueo naval alrededor de la isla. Exigió la retirada inmediata de los misiles y advirtió sobre las consecuencias desastrosas de un conflicto. Durante los días siguientes, la crisis escaló rápidamente y hubo una tensión extrema entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Se consideraron operaciones militares y el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. Fi...